Itzultzeko eskubidea

Nerea Arrien Elordi
fabula Badalab Laboratorio de Innovación Lingüística

Ilustraciones: Izan Sampedro Ladislao
#10. Julio 2023

Desde que la crisis climática dejó al mundo a merced de la soberbia de la altura de las mareas, la vida se desarrolla bajo el temor a las inundaciones y a merced de las protecciones verticales. Criaturas que son mitad hombres, mitad computadores, simios o avatares suben y bajan huyendo de la naturaleza que exige las agallas de los peces.

El mundo es una zona pantanosa, en todos los sentidos. Mitad tierra, mitad agua.

Jóvenes, descontentos, deteriorados, disminuidos… han tomado lo que les pertenece; la cruda calle. Zona cero. Losa. Una acera de verdad. Han organizado una revuelta horizontal expresándose en una lengua que sabe mucho del rechazo. El euskera se ha hecho mainstreaming en la ciudad Obabel de territorio vertical, porque un cuerpo no puede soportar tantas hibridaciones; mitad robot mitad humano, hija de una madre que está y no está fifty-fifty, que piensa en una lengua y los traductores la expresan en otra.

Hoy en día, nos resulta extraño, pero hubo una época en la que el cerebro tenía una relación directa con las emociones. ¿Existirá derecho de revuelta?

Borradores del futuro es una colección de relatos cortos que imaginan el futuro de alternativas o utopías. En “Revuelta”, la escritora Nerea Arrien parte de los objetivos del Laboratorio de Innovación Lingüística Badalab para imaginar un futuro en el que el euskera se ha hecho mainstreaming pero donde abundan los traductores simultáneos y la lengua ha dejado de tener una relación directa con las emociones.

Badalab Laboratorio de Innovación Lingüística

El Laboratorio de Innovación Lingüística Badalab tiene como objetivo garantizar el uso del euskera en los escenarios y sistemas de interacción del futuro. Sobre la base de la igualdad entre los hablantes, contribuye desde la experimentación al proceso de revitalización del euskera. Badalab quiere provocar preguntas para poder buscar respuestas con la ayuda de sinergias colaborativas no probables. Es un espacio abierto que ofrece herramientas y experiencias.

Nerea Arrien Elordi

Nerea Arrien Elordi (Lekeitio, 1976) estudió bioquímica y piano.
Su primer libro vino de la mano del premio Lizardi: Pentsatzeko txokoa (Erein, 2016).
Ha publicado varias obras de literatura infantil y juvenil: Atrapa eguna (Premio Farolillos de Papel, 2018), Eskola hodeian (Erein, 2018) y Etxegabetuak (Erein, 2020). En la narrativa de adultos, Hirutter (Erein, 2018) y Jende likidoa (Erein, 2021), a medio camino entre novela y libro de cuentos. Por sus cuentos Kaxarranka y Matrioska ha recibido los premios Julene Azpeitia y Gabriel Aresti respectivamente. Zoonomía (Pamiela, 2022), ha obtenido el Premio de poesía Xabier Lete VI el año pasado.

Lee

Borradores del futuro · Esta web está sujeta a la Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0).
Producido por: Azala | Comunicación: Teklak | Web: La Debacle