El río

Uxue Alberdi
fabula el urbanismo feminista en Usurbil

Ilustraciones: Paula Estévez
Colección Gipuzkoa #1. Junio 2021

Adaptaron las calles, las casas, las plazas, transformando el espacio para que las conductas se transformasen también. Las arquitectas Luz e Izaro, que ya se han hecho mayores, se preparan para morir como habitantes de la ciénaga que conserva la memoria de un pasado en el que no todos quisieron participar.

Borradores del futuro es una colección de relatos cortos que imaginan el futuro de alternativas o utopías. En «El río», la escritora Uxue Alberdi imagina el efecto transformador de un urbanismo con perspectiva de género, para lo que parte de experiencias desarrolladas en Usurbil.

El urbanismo feminista en Usurbil

El municipio de Usurbil (Gipuzkoa) ha puesto en marcha un plan para incorporar la perspectiva feminista al PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), mediante el cual sus habitantes han podido reflexionar sobre sus deseos y necesidades en torno a los modelos de vecindad e identificar los retos a los que se enfrenta el urbanismo frente a la desigualdad de género. Centrándose en cuestiones como la segregación, la movilidad, los cuidados, el pequeño comercio o las necesidades de criaturas, jóvenes y personas mayores, han imaginado una arquitectura que responda a la vida. La vivienda intergeneracional comunitaria Txirikorda, por su parte, también se está desarrollando vinculada a la arquitectura feminista y contra los límites impuestos por los modelos y precios actuales de la vivienda, proyectando una casa más habitable para jóvenes hasta los 30 años y personas autónomas mayores de 60.

Uxue Alberdi Estibaritz

Elgoibar, 1984. Es escritora y bertsolari. Ha escrito dos libros de relatos (Aulki bat elurretan, Elkar, 2007; Euli-giro, Susa, 2013), dos novelas (Aulki-jokoa, Elkar, 2009; Jenisjoplin, Susa, 2017) y una crónica literaria (Dendaostekoak, Susa, 2020), además de haber publicado multitud de obras para el público infantil, como Besarkada (Premio Euskadi 2016). Ha traducido poemas de Alfonsina Storni al euskera y conduce varios grupos de lectura. Su ensayo Kontrako eztarritik recibió en 2019 el Premio Euskadi de Ensayo. Participa en diversos proyectos en los que confluyen el feminismo y el bertsolarismo, tales como las actuaciones de bertsolaris Ez da kasualitatea y la bertso-eskola de empoderamiento.

Lee y escucha

Proceso de creación

Borradores del futuro · Esta web está sujeta a la Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0).
Producido por: Azala | Comunicación: Teklak | Web: La Debacle